Una carta de presentación siempre debe acompañar a un curriculum vitae. Es su envoltorio, por eso, es necesario cuidar se estilo y su redacción. Debe ser clara y breve.
Su principal objetivo es atraer la atención de la persona que la lee. En ella se refleja tu interés por el puesto de trabajo en el que estás interesado y por la empresa que lo oferta, tus capacidades comunicativas e incluso parte de tu personalidad.
Desde Ifemac te proponemos el siguiente modelo:
Parte superior izquierda: todos tus datos personales.
Parte superior derecha: nombre de la empresa y su dirección.
Fecha y saludo
Primer párrafo: el por qué de la carta.
Segundo párrafo: presentación e interés por la empresa.
Tercer párrafo: tus capacidades, logros, experienca profesional, estudios… brevemente explicado.
Cierre: petición de una entrevista, despedida y firma.
Parte inferior izquierda: adjuntar el currículum y/o algún otro documento de interés.
Recuerda que la redacción de la carta varía dependiendo de si es la respuesta a una oferta de trabajo o si es una carta de autopresentación.
Ver: Servicio de Orientación Laboral
Etiquetas:carta presentación, curriculum, empresa
Publicado en Servicio de Orientación Laboral | No hay comentarios »
Cómo hacer tu Curriculum Viate
Martes, 20 de Enero de 2009
El Curriculum Viate es el escaparate de tu formación, de tus habilidades y de tus detrezas. El principal objetivo de realizar un buen curriculum es conseguir una entrevista para el puesto laboral en el que estés interesad@.
Desde Ifemac te proponémos el siguiente modelo. En él se recojen todos los aspectos que debería contener un buen currículum:
Datos personales: nombre y apellidos, fecha y lugar de nacimiento, teléfono, correo electrónico, etc.
Formación académica: estudios realizados, indicando la fecha, el centro y el lugar donde han sido cursados.
Otros títulos y seminarios: estudios realizados complementarios a los universitarios indicando también la fecha, el centro y el luigar donde han sido realizados.
Experiencia profesional: toda tu experiencia laboral relacionada con el puesto laboral al que optas o toda la que le pueda interesar a la empresa. Debes indicar el nombre de la empresa, la fecha en la que trabajaste para ella y las funciones realizadas.
Idiomas: idiomas que conoces y tu nivel. Si tienes algún título reconocido debes añadirlo.
Informática: señalasr todos los conocimientos informáticos que poseas como sistemas operativos, procesadores de texto, hojas de cálculo, bases de datos, diseño gráfico, Internet, etc.
Otros datos de interés: este apartado debe recoger todos los aspectos que no han sido incluidos como carné de conducir, disponiobilidad, etc.
Puedes realizarlo en orden cronológico o en orden cronológico inverso, modelo en auge actualmente.